Cuadro de clasificación

1. Área de identificación

1.1. Código de referencia

ES. 50297. AM 01.09.02

1.2. Título

Servicios Públicos (Gobernación)

1.3. Fecha(s)

1834

1.4. Nivel

Sección

1.5 Volumen y soporte de la unidad de descripción

Volumen: Más de 10000 cajas.

2. Área de contexto

2.1 Nombre del o de los productor(es)

2.2. Historia institucional / Reseña biográfica

El Ayuntamiento de Zaragoza, a través de su Servicio de Servicios Públicos, antes Gobernación, antes Gobierno interior. A mediados del siglo XIX se organiza la administración municipal en cinco secciones: Sección 1ª o Gobierno interior, Sección 2ª o Policía Urbana, Sección 3ª o Hacienda, Sección 4ª o Estadística y Sección 5ª o Policía Rural. Desde 1834 aparece ya la documentación relativa al Gobierno de la ciudad de Zaragoza tramitada en la Sección 1ª o Gobierno Interior, que a partir de 1912 se llama Gobernación y desde 1988, Servicios Públicos. Esta Sección, auténtico `cajón de sastre` de la administración municipal, fue creciendo de forma paralela al propio municipio y también a las competencias del Ayuntamiento, hasta tal punto que de ella se tienen que ir desgajando servicios, como el de Cultura en 1966 y el de Personal en 1975. Algunas de sus competencias pasarán a ser ejecutadas por otras secciones: beneficencia, asistencia social, propios, elecciones.

2.4. Forma de ingreso

Adquisición:Transferencias periódicas.

3. Área de contenido y estructura

3.1. Alcance y contenido

Esta documentación, constituida por expedientes, abarca más de siglo y medio y se refiere a asuntos tan diversos como Beneficencia, Instrucción Pública, Personal, Funciones Públicas, Cárceles, Pleitos, Ceremonial, Asistencia social, Casa Amparo, Personal obrero, Higiene, Administración y Orden interior, Contabilidad, Propios, Empadronamiento, Quintas, Elecciones, Vía pública... Es decir, muchas de sus funciones las ejercen actualmente otros servicios municipales, en concreto: Servicios Sociales, Personal, Cultura, Estadística, Educación. A principios del siglo XXI, las grandes áreas competenciales de Servicios Públicos son: Seguridad Ciudadana (Prevención de Incendios y protección civil), Uso y ocupación de la vía pública (tráfico, transporte, actos en vía pública, ocupación de la vía pública), Mercados y salud pública (limpieza).

3.2. Valoración, selección y eliminación

Valoración: La documentación de Gobernación o Servicios Públicos fue estudiada por la Comisión Calificadora de Documentos Administrativos (CCDA) el 20 de febrero de 2003 y el 11 de marzo de 1997. Los acuerdos se recogen en las actas y cuadros correspondientes de la CCDA. Eliminación: La aplicación de esos acuerdos para eliminación se ha realizado en la documentación de la década 1980 a 1990 y en los años 1997 y 1998. Está prevista la eliminación periódica según el calendario de conservación.

3.3. Nuevos ingresos

Transferencia anual normalizada de los expedientes con una antigüedad de 5 años.

3.4. Organización

La documentación de Gobernación, Servicios Públicos desde 1990, se organiza de la siguiente manera a lo largo del tiempo: Por año, negociado y número de Registro General (1838 - 1918), (1923 - 1953); por año y número de Registro General (1919 - 1922), (1954 - 1996); por año, serie documental, número de Registro General (1997 en adelante).

4. Área de condiciones de acceso y utilización

4.1. Condiciones de acceso

Su acceso es libre o restringido, según la serie documental de que se trate, según acuerdo de la Comisión Calificadora de Documentos Administrativos

4.2. Condiciones de reproducción

Es posible reproducción por fotocopia o digital a partir de originales, según la antigüedad o estado de conservación de los documentos.

4.4. Características físicas y requisitos técnicos

El soporte es papel. La calidad del soporte depende del período histórico, por ejemplo los expedientes de la Guerra Civil (1936 - 1939) y de la Posguerra (1940 -1945) presentan un papel de baja calidad.

4.5. Instrumentos de descripción

Existe un inventario informatizado a nivel de unidad de instalación. Inventario informatizado pormenorizado desde 1834 hasta 1981 a partir de las relaciones de entrega.

5. Área de documentación asociada

5.3. Unidades de descripción relacionadas

Archivo Municipal de Zaragoza
01.09.04 Cultura, Educación, Acción Social, Deportes

5.4. Nota de publicaciones

Hay publicaciones sobre las Ordenanzas y reglamentos relacionados con sus ámbitos de gestión, Memorias de gestión (Cuerpo de bomberos)...

7. Área de control de la descripción

7.2 Reglas o normas

Norma ISAD(G); Manual de descripción multinivel. Junta de Castilla y León, 2000.

Datos adicionales