Detalle de registro
Cuadro de clasificación
Archivo Municipal de Zaragoza
>
04. Colecciones
>
04.01. Archivo Fotográfico
>
04.01.02. Colección del Ayuntamiento
1. Área de identificación
1.1. Código de referencia
ES. 50297. AM 04.01.02.06
1.2. Título
Fondo fotográfico del ayuntamiento de Zaragoza. Fuenclara
1.3. Fecha(s)
(probable)
1900 - (probable) 1940
1900 - (probable) 1940
1.4. Nivel
Fondo
1.5 Volumen y soporte de la unidad de descripción
Volumen: 660 fotografías
2. Área de contexto
2.2. Historia institucional / Reseña biográfica
El fondo ha sido producido por Francisco Gorriz, Serrano y Larraz, fotógrafos.
2.3. Historia archivística
Imagen custodiada en:La localización original del fondo era el Palacio de Fuenclara que albergaba: un salón de cine y teatro, un café llamado ¿el Casino¿, escuelas diurnas y nocturnas, el centro de Acción Católica de San Felipe, la escuela del Patronato del Buen Pastor. En los locales existía una imprenta, una farmacia, un estanco, una librería, ¿, La Cofradía de la Coronación de Espinas encuentra en el Palacio de Fuenclara este fondo fotográfico y lo dona al Ayuntamiento de Zaragoza.
2.4. Forma de ingreso
Adquisición:Donación de la Cofradía de la Coronación de Espinas en el mes de noviembre de 1998 y una segunda donación en el mes de mayo de 2002.
3. Área de contenido y estructura
3.1. Alcance y contenido
El fondo está formado por 660 negativos, de los cuales 571 son placas de cristal y 66 están en soporte de nitrato de celulosa. Todos los negativos se han pasado a papel. Las imágenes del fondo son las habituales de una galería fotográfica: retratos individuales, familiares, de grupos de artistas y grupos escolares. También paisajes de la provincia de Zaragoza, Caspe y de calles de la Ciudad de Zaragoza. Fotografías muy interesantes del Salón Fuenclara.
3.2. Valoración, selección y eliminación
No se ha llevado a cabo ninguna operación sistemática de expurgo.
3.3. Nuevos ingresos
No se preven ingresos adicionales al fondo.
3.4. Organización
El tratamiento del conjunto se centró en la identificación de los procedimientos y soportes, en la limpieza, e instalación o reinstalación de todo el fondo.
4. Área de condiciones de acceso y utilización
4.1. Condiciones de acceso
Se trata de documentación privada
4.2. Condiciones de reproducción
Su acceso es libre
4.3. Lengua/escritura de los documentos
El ayuntamiento de Zaragoza se compromete a que en las reproducciones que se realicen se indique ¿Colección Escuelas del Pilar ( donación de la Cofradía de la Coronación de Espinas. Archivo Municipal de Zaragoza¿.
4.4. Características físicas y requisitos técnicos
El fondo está formado por documentos gráficos.
4.5. Instrumentos de descripción
Existe una descripción por unidad documental . Las imágenes están identificadas y datadas e identificado el autor. Signaturas: 06141 ¿ 06801.