Tecnología y Ciudadanía

Proyecto ZO2 | AZLinux

Descripción

El Proyecto ZO2 | AZLinux es el proyecto de migración a aplicaciones de Software Libre de los puestos de trabajo municipales.

Se centra en la migración de las aplicaciones y suite ofimática OpenOffice sobre el sistema operativo Windows XP

El proyecto AZLinux se centra en la migración del sistema operativo Windows XP a Linux. Elaborado por el Centro Municipal de Informática del Ayuntamiento de Zaragoza

Objetivos

  • Este proyecto abarca todos los aspectos implicados en una migración de la plataforma ofimática corporativa.
  • El objetivo principal es elaborar un plan de migración a Open Source de la ofimática corporativa (tanto del software como de los formatos de los documentos)
  • Es necesario migrar los documentos actuales
  • Es necesario garantizar que se mantiene y mejora la funcionalidad de la herramienta actual
  • Se excluye la problemática de la migración de las bases de datos desarrolladas sobre Microsoft Access
  • Se pretende divulgar la utilización de herramientas basadas en el Software Libre

Ámbito del proyecto

  • Técnico respecto a la herramienta: solucionar los requisitos de los procesos corporativos actuales
  • Técnico respecto a los formatos de fichero: adopción de estándares basados en formatos abiertos
  • El organizativo y funcional : normativa interna, respecto al uso de la herramienta en los procesos corporativos, y normativa pública respecto al intercambio de documentos con otros entes
  • Integración en el entorno municipal de la firma electrónica para su uso común en documentos (tanto de uso interno como oficiales)
  • Definición de los planes de formación necesarios para los funcionarios municipales
  • Definición de los recursos necesarios para dar soporte, tanto en el período de formación como en el de uso estable de la herramienta, a los trabajadores municipales

Es necesario un estudio del impacto y repercusiones dentro de los procesos de trabajo actuales

Tecnología

OpenOffice.org es una suite ofimática multiplataforma que incluye un procesador de textos, una hoja de cálculo, un editor de presentaciones, un programa de dibujo vectorial y un navegador de bases de datos que permite conectarse y gestionar bases de datos en diversos formatos, todos ellos con características similares a las de otros paquetes de productividad de oficina.

OpenOffice
Icono Aplicación Funcionalidad
OpenOffice Writer Procesador de textos
OpenOffice Calc Hoja de cálculo
OpenOffice Impress Programa de Presentaciones
OpenOffice Draw Editor de dibujos
OpenOffice Base Gestor de Base de Datos
Aplicaciones
Logo Software Libre en Ayto. Zaragoza Descárgalo SIN COSTE
Mozilla Firefox Navegador de Interner Mozilla Firefox http://www.mozilla-europe.org/es/firefox/
Mozilla Thunderbird Cliente de Correo Mozilla Thunderbird http://www.mozillamessaging.com/es-ES/thunderbird/
OpenOffice Suite Ofimática OpenOffice http://es.openoffice.org/
GNU/Linux Sistema Operativo GNU/Linux SUSE http://es.opensuse.org
VLC Reproductor multimedia VLC http://www.videolan.org/vlc/

Más información

OpenOffice.org

¿Por qué ?

Estas son algunas de las motivaciones para adoptar Software Libre en el escritorio del Ayuntamiento de Zaragoza

Normativa vigente

Ahorro de costes

Por la naturaleza del Software Libre este no tiene costes de licencia lo que permite utilizarlo de forma gratuita por cualquier persona de forma profesional para una organización o personal cada uno en su casa. Sin embargo el Software Libre al igual que cualquier otro software no esta exento de costes de soporte, mantenimiento, formación, adaptación, etc. Estos últimos son el modelo de negocio que permite obtener beneficios económicos a las empresas que colaboran en el desarrollo de este tipo de Software.

Flexibilidad e independencia

La posibilidad de acceder al código de las aplicaciones nos permite adaptarlas a nuestras necesidades. Tambien permite que a terceros dar soporte y mantenimiento en condiciones de igualdad con respecto a grandes fabricantes, lo que nos permite ser mas independientes de los proveedores externos al existir mayor oferta.

Sin virus

El esfuerzo que dedicamos todos a mantenernos fuera del alcance de los virus, simplemente desaparece

Hoja de ruta

FASE 1. Aplicaciones de Escritorio sobre SO Windows XP

  • Microsoft Internet Explorer > Mozilla Firefox
  • Microsoft Outlook Express > Mozilla Thunderbird
  • Microsoft Media Player > VLC
  • Otras

FASE 2. Aplicaciones Ofimáticas

  • Microsoft Office 97 > OpenOffice 3

FASE 3. Sistema Operativo

  • Microsoft Windows XP > SUSE Linux Enterprise Desktop
 
 

Actividades

2010

WhyFLOSS (Julio)

 

Tecnimap (Abril)

Más Información

 

Jornadas Neocom (Abril)

Más Información

 

Proyecto AZlinux (Mayo)

Más Información

 

Proyecto Foro AAPP

Más Información

 

Presentación AZlinux

 

Foro CENATIC (Julio)

Más Información

 

Articulo OSOR

Zaragoza s move to complete open source desktop going to plan.
Más Información

 

Malaga Libre Software World Conference y Foro Conocimiento Libre y Administraciones Pública (Octubre)

 

Charla Migraciones a Softwarte Libre en CEIN Navarra Noviembre

 

Visita Delegacion Gobierno Serbio para conocer nuestra experiencia en SL Diciembre

2009

Jornadas Zaragoza

Más Información

Software Libre

El concepto de Software Libre se aplica a los programas de ordenador

Estas son sus bases:

  • El software libre se puede usar, con cualquier propósito.
  • El software libre permite estudiar y modificar cómo funciona el programa, adaptándolo a tus necesidades.
  • El software libre permite la distribución de copias del programa.
  • El software libre permite la mejora del programa y hacer públicas esas mejoras a los demás.

En la práctica estas 4 libertades suponen que cualquier ciudadano u organización, con animo de lucro o sin él, pueden utilizar los programas software libre sin coste por su licencia de uso y aquellos que lo deseen pueden trabajar para su adaptación y mejora que puede redundar en beneficio de todos.

Bajo el amparo del Software Libre se han creado miles de programas de todo tipo. Muchos de ellos son utilizados habitualmente por muchos usuarios directa o indirectamente, en ocasiones sin que seamos conscientes de ello.

Un ejemplo de uso directo es el navegador de Internet Mozilla Firefox que actualmente en Europa es mas utilizado que el navegador Internet Explorer de Microsoft.

Indirectamente utilizamos software libre al usar Facebook, cuya base tecnológica se basa en software libre, o al usar nuestro televisor tdt mayoritariamente con el sistema operativo libre GNU/Linux incrustado.

Un Símil Sencillo

Las recetas de cocina consisten en una lista de ingredientes y una serie de instrucciones para realizar un plato de cocina particular.
Las recetas siempre han sido libres: son compartidas, mejoradas y transmitidas de generación en generación para beneficio de todos sin coste para el que la recibe por su uso.
El software libre se base en este sencillo concepto de libertad de uso, mejora y transmisión.

Pero ... ¿Cómo puede obtenerse un beneficio de algo que es GRATIS?

Los programas basados en software libre no tienen coste por su uso, pero como todo producto tecnológico complejo, en ocasiones necesita de servicios asociados para obtener su óptimo rendimiento. Instalación, mantenimiento, formación, adaptación y mejora o corrección de errores son algunas de las tareas que multitud de empresas ofrecen para productos libres, evidentemente, con su coste asociado.

Pero si usted es capaz de instalar y mantener sus propios programas software libres y autoformarse en su uso, el coste para usted es: 0 Euros.

Si ademas puede y quiere mejorarlo para beneficio de todos: Bienvenido!.

Referencias