Resultado de la búsqueda: Año: 2014 Mes: Enero

- La desertificación, esa invisible línea de frente
- Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD). Enero 2014
- Esta publicación analiza la desertificación como una de las causas de conflicto y de inestabilidad a nivel mundial y pide medidas urgentes para apoyar a las comunidades en crisis. El documento explora los impactos que la desertificación tiene sobre la vida bajo los títulos: Alimentación (in)seguridad - Encaminándonos hacia nuestra propia extinción; Agua (in)seguridad - la escasez de agua provoca conflictos; Clima - cambiar la faz de la tierra cambia la humanidad; Migración - luchar o huir; Seguridad nacional - desglose; La inacción, una receta para el caos ec...[Descripción completa]
- Area geográfica (región): Global
- Temas principales: Abastecimiento de agua, Cambio climático, Conflictos, Degradación del suelo, Desertificación, Desiertos, Escasez de agua, Gestión de riesgos, Gestión del suelo, Inundaciones, Inversiones, Migración, Seguridad alimentaria, Seguridad hídrica, Sensibilización, Sequía

- Romania: Integrated Water Resources Rapid Assessment
- Banco Mundial. Enero 2014
- El propósito de este informe es evaluar los impactos del cambio climático sobre los recursos hídricos en Rumanía desde una perspectiva integral y multisectorial, y recomendar acciones prioritarias para abordar los riesgos y oportunidades identificados. El análisis se presenta desde una perspectiva integrada de los recursos hídricos, incluyendo de esta manera a todos los sectores pertinentes relacionados con el agua: el abastecimiento municipal de agua y saneamiento, el abastecimiento de agua industrial, la agricultura, la generación de energía, medio ambiente...[Descripción completa]
- Area geográfica (región): Europa
- Temas principales: Abastecimiento de agua, Adaptación, Agricultura, Cambio climático, Desastres, Disponibilidad de agua, Energía, Estado de los recursos hídricos, Financiación, Gestión de riesgos, Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH), Industria, Inversiones, Medio ambiente, Saneamiento

- World Water Day 2014: Advocacy Guide
- ONU-Agua. Enero 2014
- Esta guía está diseñada para dar consejos detallados de difusión en tres áreas principales: aprendizaje, acción y uso compartido. Aunque la información se refiere específicamente al evento del Día Mundial del Agua 2014, la misma orientación se puede aplicar a cualquier campaña de agua y energía, pues el documento contiene una rica fuente de datos y cifras, mensajes específicos y materiales de campaña relacionados con el agua y la energía.
- Temas principales: Abastecimiento de agua, Datos e información, Demanda de agua, Desarrollo sostenible, Día Mundial del Agua, Energía, Gestión del agua, Gobernabilidad del agua, Inversiones, Participación

- El Estado Mundial de la Infancia de 2014 en cifras: Todos los niños y niñas cuentan. Revelando las disparidades para impulsar los derechos de la niñez
- Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Enero 2014
- Este informe destaca la función esencial de los datos y la supervisión en la realización de los derechos de la infancia. El informe contiene también datos sobre el derecho humano al agua y al saneamiento de la infancia, específicamente en la sección "Todos los derechos, todos los niños", y sirve como fuente de información estadística.
- Temas principales: Cambio de comportamiento, Datos e información, Derecho humano al agua y al saneamiento, Derechos humanos, Higiene, Infancia, Saneamiento, Seguimiento

- Running Water in India's Cities: A Review of Five Recent Public-Private Partnership Initiatives
- Programa de Agua y Saneamiento del Banco Mundial (WSP). Enero 2014
- Este informe ofrece una evaluación detallada de cinco alianzas público-privadas (APP) en un esfuerzo por evaluar los fundamentos de las iniciativas; el proceso preparatorio y la oferta; las disposiciones contractuales clave; la asignación de riesgos y temas relacionados que pueden influir en la trayectoria operativa; y el impacto de la consecución de los objetivos. Los cinco proyectos, en Maharashtra, Karnataka y Madhya Pradesh, proporcionan un análisis detallado del proceso, políticas y preparación de proyectos de APP en la India. Los proyectos representan t...[Descripción completa]
- Temas principales: Abastecimiento de agua, Alianzas público-privadas, Datos e información, Disponibilidad de agua, Eficiencia en el uso del agua, Financiación, Gestión de riesgos, Infraestructura, Zonas urbanas

- Natural disasters in the Middle East and North Africa : a regional overview
- Banco Mundial. Enero 2014
- Este informe se centra en los retos del riesgo de desastre en la región de Oriente Medio y el Norte de África (MNA), proporcionando retroalimentación crítica a los gobiernos y miembros en los esfuerzos y procesos necesarios para que la región sea resiliente a las catástrofes. El informe se centra en el impacto humano en la región de las inundaciones y las sequías, las consecuencias y los métodos sugeridos de respuesta a los desastres. El resumen analiza en profundidad las causas de la vulnerabilidad frente a los peligros naturales en la región tales como la e...[Descripción completa]
- Temas principales: Cambio climático, Capacitación, Desastres, Escasez de agua, Financiación, Gestión de riesgos, Inundaciones, Medio ambiente, Prevención de desastres, Resiliencia, Sequía, Situaciones de emergencia, Urbanización, Vulnerabilidad, Zonas urbanas

- The future of the Aral Sea lies in transboundary co-operation
- Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Enero 2014
- En este informe se analiza el nivel de retroceso del Mar de Aral y la multitud de problemas económicos, ambientales y sociales que esto ha causado. Éste es un documento interactivo que ofrece enlaces a un vídeo y un mapa interactivo así como a las imágenes de satélite que muestran la desecación del mar. El documento responde a por qué este tema es importante y proporciona los resultados que lo sustentan, demostrando el estado actual con respecto a años anteriores, los impactos y las respuestas, y concluyendo con las implicaciones para las políticas.
- Temas principales: Aguas transfronterizas, Biodiversidad, Cambio climático, Ciclo del agua, Cooperación en agua, Desertificación, Ecosistemas, Escasez de agua, Gobernabilidad del agua, Medio ambiente, Medios de vida, Sequía, Zonas áridas

- Do pro-poor policies increase water coverage? An analysis of service delivery in Kampala's informal settlements
- Corporación Nacional de Aguas y Alcantarillado (NWSC) de Uganda, Programa de Agua y Saneamiento del Banco Mundial (WSP), Programa de asociación para el agua (WPP) del Banco Mundial. Enero 2014
- Este estudio examina hasta qué punto la autoridad nacional del agua pública responsable de la prestación de servicios en los pueblos y ciudades de Uganda, la Corporación Nacional de Aguas y Alcantarillado (NWSC), ha venido implementando una serie de políticas centradas explícitamente en mejorar la prestación de servicios a las poblaciones pobres en zonas urbanas. El estudio evalúa el impacto de las medidas favorables a los pobres implementadas por NWSC en Kampala desde 2004, identifica los factores clave que afectan a los resultados de estas políticas y estra...[Descripción completa]
- Temas principales: Abastecimiento de agua, Agua potable, Asentamientos informales, Aspectos legales, Capacitación, Gestión del agua, Pobreza, Política del agua, Reducción de la pobreza, Saneamiento, Servicios de agua, Zonas urbanas

- Convention on the Protection and Use of Transboundary Watercourses and International Lakes
- Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (CEPE). Enero 2014
- Este convenio, que fue adoptado en 1992 y entró en vigor en 1996, sirve como un mecanismo para fortalecer la cooperación internacional y las medidas nacionales para la gestión ecológicamente racional y la protección de las aguas superficiales y subterráneas transfronterizas. Además, proporciona una plataforma intergubernamental para el desarrollo del día a día de la cooperación transfronteriza. El Convenio está abierto a todos los Estados Miembro de las Naciones Unidas. El documento describe las enmiendas a este convenio con las definiciones de su estructura ...[Descripción completa]
- Temas principales: Aguas transfronterizas, Conservación del agua, Cooperación en agua, Gobernabilidad del agua, Lagos, Seguimiento
.png)
- Assessing global Land Use: Balancing consumption with sustainable supply. Executive summary
- Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Enero 2014
- Resumen para responsables de formulación de políticas y legisladores del informe "Assessing global Land Use: Balancing consumption with sustainable supply".
- Temas principales: Agricultura, Cambio climático, Degradación del suelo, Ecosistemas, Energía, Gestión del suelo, Recursos humanos, Seguimiento, Seguridad alimentaria