Políticas e institucionalidad en materia de agua potable y saneamiento en América Latina y el Caribe

- Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL). Mayo 2014
- Este documento describe las políticas públicas en agua potable y saneamiento de 22 países de América Latina y el Caribe: su marco normativo, planes sectoriales y la institucionalidad existente. El documento también describe las buenas prácticas de cada país que apuntan a mejorar la institucionalidad, cubrir vacíos normativos, promover esquemas alternativos de inversión y modelos de prestación con aprovechamiento de economías de escala, así como políticas públicas tendientes a la conservación del recurso hídrico y la protección del medio ambiente.
- Area geográfica: América Latina y Caribe, Argentina, Barbados, Bolivia (Estado plurinacional de), Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala , Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela (República Bolivariana de)
- Temas principales: Agua potable, Aspectos legales, Descentralización, Gobernabilidad del agua, Inversiones, Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), Operadores de agua, Política del agua, Saneamiento
- Público objetivo: Abogados, Formuladores de políticas, Gestores del agua, Gobiernos, Líderes políticos
- Objetivo principal: Evaluación, Promoción/apoyo
- Tipo de recurso: Buenas prácticas, Informe de evaluación, Recomendaciones
- Descargar fichero