Acerca del Centro de Documentación de Naciones Unidas sobre Agua y Saneamiento
Fortalecer las capacidades de implementación de todos los agentes interesados a cualquier nivel con el fin de alcanzar a tiempo los objetivos, las metas y las acciones acordadas por la comunidad internacional en materia de agua y saneamiento, exige contar con un acceso fácil a información de calidad, comprensible, fiable, relevante y actual. Cada año, las diferentes agencias, programas e iniciativas del sistema de Naciones Unidas generan una enorme cantidad de valiosa información en torno al tema del agua y el saneamiento. Desafortunadamente, esta información se presenta dispersada por lo que resulta difícil para las partes interesadas acceder a tiempo a la información necesaria para tomar decisiones fundamentadas. A menudo, estas partes no están familiarizadas con el mandato de las agencias, ni sus principales áreas de competencias o su objetivo específico.
Desarrollado por el Programa de ONU-Agua para la Promoción y la Comunicación en el marco del Decenio (UNW-DPAC), y con el apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza, España, el Centro de Documentación de Naciones Unidas sobre Agua y Saneamiento (CDAS) sirve como repositorio de materiales de información producidos por el sistema de Naciones Unidas, programas, agencias, etc., en materia de agua y saneamiento.
El CDAS facilita la búsqueda, aumenta la difusión y mejora la visibilidad de los materiales de información de Naciones Unidas en materia de agua y saneamiento facilitando el acceso en línea y el acceso físico a estos materiales. Para ello, el proyecto del CDAS se basa en tres elementos principales:
- Una red de bibliotecas y centros de documentación hermanados, donde se pueden encontrar ejemplares en papel de estas publicaciones;
- Un repositorio en línea para consultas
- Un grupo de trabajo sobre información de Naciones Unidas