Observatorio de la Contratación
Qué es

C/ Santiago, 34, 3º planta 50071 Zaragoza




Qué es
Es un Grupo de Trabajo sobre Participación Ciudadana y Eficiencia en la Actividad Contractual del Ayuntamiento de Zaragoza. Un grupo de trabajo de carácter consultivo del que forman parte los grupos políticos municipales, los técnicos municipales responsables de los servicios, representantes de los agentes sociales de la ciudad, y representantes de las secciones sindicales de las principales empresas contratadas y del propio Ayuntamiento.
OFICINA TÉCNICA DE REFERENCIA
La Oficina de Estudios y Asesoramiento Económico del Area de Alcaldía tiene atribuídas funciones de seguimiento e implantación de medidas de optimización de la contratación. Se desarrollan diferencias líneas de trabajo sobre el estudio de la fase preparatoria de los contratos, apoyo económico y técnico a los servicios municipales en materia de contratación, fomento de la compra pública responsable y estratégica para las äreas municipales y el sector público local, y el diseño e impulso de procesos participativos en torno a la actividad contractual.
Lo que no es
No se le considera un órgano de control interno, auditor o fiscalizador del funcionamiento de los propios Servicios Municipales. Su constitución y puesta en funcionamiento del Observatorio de la Contratación como órgano consultivo, lo es sin perjuicio de las funciones atribuidas a la Comisión de Vigilancia de la Contratación regulada en el art. 133 del Reglamento Orgánico del Ayuntamiento de Zaragoza, constituida como órgano de control y de vigilancia de la actividad contractual de la Administración pública municipal, con el fin de garantizar la aplicación efectiva de los principios de publicidad, libre concurrencia, objetividad, transparencia y eficacia en la contratación pública.
Finalidad
Realizar un seguimiento a las contratos públicos municipales que gestionan servicios públicos con el fin de hacer más transparentes las condiciones de ejecución de esos contratos, profundizar en la calidad de su prestación en la Ciudad y en el cumplimiento de los objetivos de eficiencia, económicos, sociales y ambientales planteados, a partir de las sugerencias de los componentes del Observatorio, con la intención de formular recomendaciones que orienten las decisiones de los órganos de gobierno municipal.
Estrategias clave
Debe considerarse como un instrumento para reforzar la transparencia de la gestión municipal mediante un proceso participativo interno con los propios Servicios Municipales, y a la vez, externo con las Entidades de la ciudad.
Normativa
- Decreto e Instrucción de funcionamiento del Observatorio de la Contratación en el Ayuntamiento de Zaragoza (Expte. 1142927 / 2012)
- Regulación como órgano colegiado de la Ley Régimen Jurídico de Administración Pública y Procedimiento Administrativo Común
- Disposiciones reguladoras del Consejo de la Ciudad.
Funcionamiento operativo de la Comisión Técnica
La Comisión Técnica es el órgano que realiza los estudios e informes que sean necesarios con arreglo a las disposiciones y directrices del Pleno. Está formada por el propio Presidente, el Coordinador Técnico y aquellos funcionarios municipales que la Presidencia considere oportuna su incorporación con el fin de asesorar a la Comisión en asuntos económicos, jurídicos o técnicos que se planteen en cuanto demanda de información o propuestas desde y para las distintas áreas de gobierno del Ayuntamiento.
Para ello, el Coordinador técnico, entre otras funciones, tiene las de recoger las informaciones, sugerencias y quejas que le sean facilitadas por los componentes del Pleno, y así por ejemplo, las procedentes de las secciones sindicales de las empresas gestoras de las contratas, para analizarlas e incorporarlas al proceso de grupo de trabajo constituido en la Comisión Técnica, con la previsión de informar de ello a los Servicios Municipales correspondientes, para que se sumen a la propuesta de recomendación que proceda.
Composición
Composición del pleno
La composición tiene por finalidad garantizar la participación efectiva de la sociedad civil, teniendo en cuenta que el Alcalde designa a un Concejal para que lo presida y dirija.Las tareas de representación y funcionamiento las desarrolla la Comisión Técnica.
A las sesiones plenarias o sesiones de grupos de trabajo, o convocatorias específicas, pueden acudir las entidades que lo soliciten, o sean invitadas expresamente, según los temas a tratar.
PRESIDENTE: CONCEJAL DE LA CORPORACIÓN, miembro del Observatorio.
Por Decreto de Alcaldía de 26 de junio de 2015 ha sido designado como Presidente del OCAZ el Concejal Alberto Cubero Serrano
VOCALES: LOS DELEGADOS DE LAS ENTIDADES DE LOS ÁMBITOS:
- FEDERACIONES DE ASOCIACIONES VECINALES
- Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza (FABZ)
- Unión Vecinal Cesaraugusta
- ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES Y USUARIOS
- Unión de Consumidores de Aragón (UCA)
- SECCIONES SINDICALES DE LAS 6 MAYORES EMPRESAS CONTRATADAS
- Sección Sindical UGT de FCC Limpieza Viaria
- Sección Sindical CC.OO. de FCC Limpieza Viaria
- Sección Sindical C.S.I.F. de FCC Limpieza Viaria
- Sección Sindical Solidaridad Aragón de FCC Limpieza Viaria
- Sección Sindical C.N.T. de FCC Limpieza Viaria
- Sección Sindical U.G.T. de FCC Parques y Jardines
- Sección Sindical CC.OO. de FCC Parques y Jardines
- Sección Sindical C.G.T. de FCC Parques y Jardines
- Sección Sindical CC.OO. de AUZSA
- Sección Sindical C.U.T. de AUZSA
- Sección Sindical SATTRA de AUZSA
- Sección Sindical C.S.I.F. de AUZSA
- Sección Sindical U.G.T. de AUZSA
- Sección Sindical CC.OO. de Eulen
- Sección Sindical U.G.T. de Eulen
- Sección Sindical OSTA de Eulen
- Sección Sindical U.G.T. de Eurolimp
- Sección Sindical CC.OO. de Eurolimp
- Sección Sindical C.G.T. de Eurolimp
- Sección Sindical OSTA de Eurolimp
- Sección Sindical CC.OO. de Sarquavitae
- Sección Sindical U.G.T. de Sarquavitae
- SECCIONES SINDICALES DEL AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA
- Sección Sindical CC.OO.
- Sección Sindical C.G.T.
- Sección Sindical C.S.I.F.
- Sección Sindical C.S.L.
- Sección Sindical OSTA
- Sección Sindical U.G.T.
- GRUPOS POLÍTICOS MUNICIPALES
- Grupo Municipal del P.P.
- Grupo Municipal de Zaragoza en Común (actual Presidencia)
- Grupo Municipal del P.S.O.E.
- Grupo Municipal Ciudadanos
- Grupo Municipal de CHA
- EL COORDINADOR TÉCNICO DEL OBSERVATORIO Y EL SECRETARIO DEL PLENARIO
- TÉCNICOS MUNICIPALES O EXPERTOS QUE, EN SU CASO, SE CONVOQUEN POR LA PRESIDENCIA
Actas
Actas de Plenos
- Acta del Pleno de 01.10.2015 Documento en formato pdf
- Acta del Pleno de 21.04.2015 Documento en formato pdf
- Acta del Pleno de 15.12.2014 Documento en formato pdf
- Acta del Pleno de 28.07.2014 Documento en formato pdf
- Acta del Pleno de 21.03.2014 Documento en formato pdf
- Acta del Pleno de 17.12.2013 Documento en formato pdf
- Acta del Pleno de 12.04.2013 Documento en formato pdf
- Acta del Pleno de 23.01.2013 Documento en formato pdf
Líneas de Trabajo
Información sobre compra pública responsable y estratégica en el Ayuntamiento de Zaragoza
- Balance del desarrollo de la Compra Pública responsable en el Ayuntamiento de Zaragoza - (26.07.2018)
- Jornada: Diseño y Gestión de la Compra Pública de Innovación - (22.11.2017)
- Acción Formativa: Comercio Justo y etiquetas en la Compra Pública - (29.09.2017)
- Consulta preliminar del Mercado-Servicio Ayuda Domicilio - (20.07.2017)
- Jornadas Ciudadanas: Derechos Sociales y Compra Pública Local - (14.12.2016)
- Decreto del Consejero de Eficiencia en la Actividad Contractual - (04.11.2015)
- Jornadas Ciudadanas: Nuevos retos de la Compra Pública y Economía Social - (08.04.2015)
- Propuesta Base Fomento de la Economía Social - (09.04.2015)
- Propuesta Cláusulas Sociales Reserva Economía Social - (01.03.2015)
- Junta de Contratación de Aragón Informe validez clausulas sociales en el Ayuntamiento - (01.10.2014)
- Propuesta debate en el Ocaz para fomentar la Compra Pública Responsable - (28.07.2014)
- Informe de 2013 de peticiones de información sobre la Gestión de contratos - (17.12.2013)
- El Observatorio y la nueva cultura de la Transparencia (formato .pps) - (17.12.2013)