La Planificación didáctica, concreta:
La línea pedagogico-didáctica sobre la que hemos sustentado el proyecto educativo del XII Pleno Infantil Municipal 2015, es el "modelo prodeva".
Se incluye como objetivo de funcionamiento del proyecto: "implementar la metodología educativa necesaria que posibilite incrementar la unidad pedagógica de todas las actuaciones que se realicen con motivo del Pleno Infantil Municipal y el Consejo de Niños y Niñas", con una triple finalidad:
Una vez se han realizado sendas reuniones el 17 de septiembre y el 1 de octubre con el profesorado (tal como figuraban en el proyecto inicial) se ha concretado la participación con los centros educativos siguientes:
Centro educativo | Cursos | Alumnos |
---|---|---|
C.P Marie Curie | 5º-6º prim. | 145 |
C.P torre Ramona | 6º prim. | 58 |
C.P José María Mir | 6º prim. | 92 |
Col.Sdo. Corazón Moncayo | 5º prim. | 75 |
Col. Esc. Pías Sta. Engracia | 5º-6º prim. | 46 |
Col. Escuelas Pías | 6º prim. | 80 |
Col. San Agustín | 2º ESO | 74 |
Col. Agistín Gericó | 4º ESO | 83 |
El equipo de educadores en cada centro educativo que participe en el proyecto estará integrado por:
Trabajadores Municipales:
Deberán asistir a las reuniones del Consejo Municipal de Niños y Niñas integrándose en las comisiones de estudio, actuando siempre con voz pero sin voto y prestando el apoyo técnico que precisen los miembros del Consejo tal como recoge su reglamento.
En la planificación didáctica reflejamos los hitos relevantes del proceso educativo, ubicándolos en un calendario de actuaciones1.
Hitos Relevantes | Fecha de actuación |
---|---|
Presentación oficial del proyecto educativo | Septiembre 2015 |
Reunión informativa previa obligatoria para los centros interesados en realizar el proyecto | 17 septiembre |
Inscripción previa, mediante los cauces establecidos en el programa de actividades educativas, de los centros interesados | hasta el 25 septiembre (improrrogable) |
Comunicación a los centros seleccionados de la invitación para participar en el XII Pleno Infantil | 28 septiembre |
Reunión técnica con los colegios seleccionados y entrega de la documentación y material necesarios para el desarrollo del proyecto | 1 octubre |
6ª Sesión Plenaria del Consejo Municipal de Niños y Niñas. Informe a integrantes XII Pleno Infantil | 2ª quincena octubre |
Realización de las actividades a desarrollar en los colegios e institutos participantes | 2 octubre al 27 noviembre |
Formación del profesorado interesado en la plataforma de gobierno abierto y la herramientas "mapas colaborativos" | 2ª semana octubre |
Campaña electoral en los Centros | del 11 al 13 de noviembre |
ELECCIONES A CONCEJALES INFANTILES (se realizará en la misma fecha en todos los colegios e institutos participantes) | 16 noviembre |
Publicación del resultado de las Elecciones y lista completa de los 31 Concejales Infantiles ordenada de mayor a menor resto según ley d`Hont | 17 noviembre |
Intercambio (mediante correo electrónico, blog, etc.) de los trabajos realizados en los centros. | 18 al 24 noviembre |
Reunión de elaboración del "manifiesto común" y su correspondiente mapa colaborativo" | 25 noviembre |
Intercambio a todos los centros (mediante correo electrónico, blog, etc.) del manifiesto y mapa colaborativo comunes a aprobar en XII Pleno | 26 y 27 noviembre |
XII PLENO INFANTIL MUNICIPAL 2015 | 30 noviembre |
Presentación evaluación del proyecto | a la conclusión del proyecto |
7ª Sesión Plenaria del Consejo Municipal de Niños y Niñas. Renovación del 50% de los Consejeros | enero 2016 |
La tabla que aquí queda recogida se refiere a los hitos relevantes referentes a la planificación didáctica global, el equipo pedagógico de cada centro, cuando realice la programación didáctica específica de su Centro, deberá añadir a dicha tabla los hitos relevantes de las actuaciones a celebrar en su colegio del 2 de octubre al 27 de noviembre de 2015.
Presentación oficial del proyecto educativo.
El proyecto será presentado oficialmente a los medios de comunicación dentro del Programa de Actividades Educativas para el curso 2015-2016.
Se insertará en la página Web del Ayuntamiento la información integra del proyecto educativo "XII Pleno Infantil Municipal: Necesidades económicas CMNN?, para que esté accesible para los centros educativos de Zaragoza que estén interesados en tomar parte en el proyecto.
Reunión previa informativa a los centros interesados.
Reunión, a celebrar el 17 de septiembre, abierta a todos los centros educativos que estén interesados en participar en el proyecto y quieran ampliar información antes de su inscripción formal previa. Para confirmar su asistencia deberán contactar telefónicamente antes de dicha fecha al Servicio de Educación: 976 724000
Inscripción previa de los centros interesados en el proyecto.
Hasta el día 25 de septiembre de 2015, los centros educativos interesados en el proyecto, realizarán una inscripción previa de solicitud de participación mediante el sistema establecido en el Programa de Actividades Educativas curso 2015/16 del Servicio de Educación.
Comunicación de inscripción definitiva a los centros seleccionados
El día 28 de septiembre se comunicará, a través de correo electrónico, a los colegios e institutos seleccionados su inscripción definitiva al proyecto Pleno Infantil, citando a los mismos a la reunión de entrega de material e información adicional. También se colgarán en la Web del Ayuntamiento el nombre de los centros indicando el número de chavales/as que van a participar en el proyecto y la previsión de concejales/as ( según la ley d' Hont) por centro en función del censo de estudiantes que participan.
Reunión técnica con los centros seleccionados
El día 1 de octubre se mantendrá una reunión de carácter técnico con los centros seleccionados para entregar el material didáctico necesario, ultimar de manera conjunta todo el proceso educativo y fijar el calendario definitivo de actuaciones comunes.
La presencia en dicha reunión es obligatoria, así como también en aquellas otras de carácter técnico, habida cuenta que se aprueban criterios didácticos que marcan todo el proceso del proyecto, su desarrollo y evaluación.
Consejo Municipal de Niños y Niñas. 6º Pleno Ordinario
En la segunda quincena de octubre se realizará el sexto Pleno Ordinario del Consejo Municipal de Niños y Niñas, cuyo contenido fundamental será la entrega del informe sobre los resultados conseguidos en las distintas Comisiones que fueron creadas para poner en funcionamiento las demandas y proyectos de mejora planteadas en el XI Pleno Infantil Municipal de 2014.
Formación técnica del profesorado
Durante la segunda semana de octubre se mantendrán unas sesiones de formación con el profesorado que lo requiera (de los centros seleccionados) para conocer el funcionamiento de la Plataforma de Gobierno Abierto del Ayuntamiento, asi como el uso de la herramienta informática ?mapas colaborativos?.
Desarrollo del Proceso Educativo
FASE 1
Del 2 de octubre al 27 de noviembre se realizarán las actividades en los propios colegios e institutos participantes.
Actos fundamentales de participación democrática serán:
FASE 2
Desde el 1 de diciembre se realizarán las actividades en los propios colegios e institutos participantes que han obtenido Consejeros Infantiles para ser nombrado para su participación en el Consejo Municipal de Niños y Niñas.
Actos fundamentales de participación democrática serán:
Reunión elaboración del "manifiesto y mapa colaborativo común"
El día 25 de noviembre se mantendrá una reunión del profesorado y un/a Consejero Infantil (en funciones) por cada centro en orden a elaborar el manifiesto común en el que queden recogidas las diferentes aportaciones de los centros educativos participantes. Durante los días 26 y 27 los/sa chavales/as conocerán el manifiesto y el mapa colaborativo común que deberán aprobar tras su discusión si procede en el Pleno Infantil 2015.
XII PLENO INFANTIL MUNICIPAL 2015
El día 30 de noviembre, se celebrará el acto institucional del proyecto educativo, consistente en la celebración del XII Pleno Infantil Municipal de 2015, atendiendo al siguiente guión:
Debido a la reducida capacidad del Salón de Plenos Municipal y con la finalidad de que el Pleno Infantil, pueda ser seguido por los colegios participantes y ciudadanos en general, se tiene previsto realizar dos actuaciones:
Es importante considerar que los participantes en este proyecto educativo, podrán ser fotografiados y/o grabados en video durante el desarrollo de las actividades.
En consecuencia aquel Centro Educativo que no quiera que sus integrantes aparezcan en la información visual facilitada por el Ayuntamiento, (fotografías, vídeos, emisión audiovisual, etc.), deberá hacerlo constar de manera expresa antes de iniciar el Proyecto Educativo para preservar la intimidad solicitada.
Presentación evaluación del proyecto educativo.
A la conclusión del proyecto y una vez finalizadas las tareas de evaluación, se realiza la memoria que recoge el grado de consecución de objetivos y valoración de los parámetros a tener en cuenta en las próximas ediciones.
Consejo Municipal de Niños y Niñas. 7º. Pleno Ordinario